Entienda cómo funciona el mercado inmobiliario en EE. UU.
- Beka Lucena
- 25 sept
- 4 Min. de lectura
Antes de comenzar la compra, es importante saber cómo funciona el mercado inmobiliario estadounidense. El sector está altamente regulado y se beneficia de la transparencia y el acceso a la información, pero las reglas pueden variar significativamente entre los estados.
Principales diferencias con respecto a Latinoamérica:
En EE. UU., la mayoría de las compras de propiedades son intermediadas por agentes inmobiliarios con licencia (realtor), que representan al comprador, al vendedor o a ambas partes.
El proceso de compra implica un análisis de crédito para quienes buscan financiamiento.
Los costos adicionales por impuestos y seguros pueden sorprender a los compradores extranjeros.
Cuente con el apoyo de un profesional competente
En Estados Unidos, es esencial trabajar con un agente inmobiliario (también llamado realtor) calificado. Busque un profesional que hable su idioma y tenga experiencia con clientes latinos o extranjeros.
Un agente con experiencia puede ayudarle a identificar propiedades adecuadas para su presupuesto y necesidades. Además de negociar el mejor precio y condiciones de compra, lo guiará sobre la documentación necesaria y lo acompañará durante el proceso legal.
Busque un agente que tenga certificaciones como Realtor® y que conozca bien la región donde pretende comprar.
Vea nuestro artículo completo y entienda: ¿aún vale la pena invertir en propiedades en Florida?
Verifique su presupuesto y formas de pago
Uno de los errores más comunes entre los compradores latinos es no planificar el presupuesto completo, incluyendo los costos adicionales al precio de la propiedad. Para evitar sorpresas, considere los siguientes factores:
Gastos iniciales: Pago inicial mínimo (generalmente 20% del valor de la propiedad, salvo para financiamientos especiales).
Costos de cierre (Closing Costs): Incluyen tarifas legales, impuestos y seguros. Representan, en promedio, del 2% al 5% del precio de la propiedad.
Impuestos sobre la propiedad (Property Tax): Estos impuestos se cobran anualmente y pueden variar mucho dependiendo del estado y condado.
Documentación necesaria para extranjeros
Si usted es latino y aún no tiene ciudadanía o residencia en EE. UU., puede comprar una propiedad, pero necesitará prestar especial atención a la documentación requerida.
Algunos elementos importantes incluyen:
Pasaporte válido.
Número de identificación fiscal (ITIN): Necesario para declarar ingresos y pagar impuestos.
Comprobante de fondos: Las instituciones financieras pueden exigir prueba de ingresos o una cuenta bancaria en EE. UU.
Aunque los extranjeros pueden financiar propiedades en EE. UU., los criterios de crédito son más estrictos. Si opta por pagar en efectivo, evite movimientos bancarios sospechosos, ya que esto puede generar investigaciones.
Elija bien la ubicación
La ubicación de la propiedad es uno de los factores más importantes en la compra, especialmente en un mercado tan diverso como el estadounidense. Cada estado, ciudad o barrio ofrece características únicas, desde estilos de vida hasta políticas fiscales.
Algunos factores a considerar:
Costo de vida: Estados como Florida tienen un costo de vida más accesible, ideal para familias latinas. Un consejo especial: revise ciudades como Marion Oaks, Ocala, Winter Garden, Windermere, Citrus Springs y Clermont.
Proximidad a escuelas y transporte público: Fundamental para quienes planean vivir con la familia.
Perspectiva de valorización: Áreas como Miami, Orlando y Ocala han demostrado un crecimiento continuo en el mercado inmobiliario.
Realice una investigación completa sobre la ubicación de la propiedad, verificando aspectos como la seguridad, la infraestructura y el potencial de valorización.
Mucha atención al contrato de compra
Los contratos de compra de propiedades en EE. UU. pueden ser extensos y llenos de detalles. Como están redactados en inglés, es esencial contar con una traducción certificada o pedir ayuda a su realtor.
Preste atención a:
Cláusulas sobre multas en caso de desistimiento.
Plazos para el pago de la seña y el cierre del contrato.
Garantías del vendedor, como la inspección de la propiedad antes de la compra.
Nunca firme nada sin revisar cada punto cuidadosamente y, si es necesario, pida apoyo legal a un abogado con experiencia en el mercado estadounidense.
En TomorrowLand, tenemos un equipo de realtors para ayudar en la venta de la futura casa.
Busque el apoyo de comunidades latinas
Un consejo adicional para los latinos que están comprando propiedades en EE. UU. es aprovechar el apoyo de las comunidades locales. Los grupos de apoyo y asociaciones de la región pueden ayudarle a entender las expectativas del mercado local y dar consejos prácticos para ahorrar tiempo y dinero.
Conozca a Tomorrowland Development
Tomorrowland Development se destaca por la creación de casas tipo boutique que combinan diseño exclusivo, bienestar y energía positiva. Inspirada en las investigaciones de Masaru Emoto, la empresa incorpora palabras como “amor” y “armonía” en los materiales de cimentación, creyendo que estas vibraciones influyen directamente en el ambiente y la experiencia de los residentes. Cada propiedad está diseñada para fomentar conexiones positivas, atrayendo a compradores que valoran los espacios saludables, únicos y diferenciados.
Además de promover una experiencia de vida incomparable, las propiedades de Tomorrowland Development también ofrecen altos retornos financieros, gracias a la significativa valorización del capital.
Invertir en un proyecto de Tomorrowland Development va mucho más allá de adquirir una propiedad: es abrazar un estilo de vida basado en la calidad, el equilibrio y la armonía. Póngase en contacto con nosotros y transforme su visión en realidad.
Comprar una propiedad en Estados Unidos es una excelente oportunidad de crecimiento patrimonial para los latinos, pero exige planificación, cuidado con la burocracia y atención a los detalles. Contratar a un agente con experiencia, organizar sus finanzas y entender el funcionamiento del mercado local será esencial para evitar problemas durante el proceso.
¿Listo para dar el siguiente paso? Póngase en contacto con nuestros especialistas en propiedades en EE. UU. para obtener apoyo personalizado y transformar su experiencia de compra en algo práctico, seguro y ventajoso.
Comentarios